viernes, 18 de octubre de 2019

En la provincia se encuentran las lagunas


La laguna Cuyllacocha Tiene un color verdoso, durante el día varía de tonalidad, la flora está compuesta básicamente por estrella, cuncush, ichu y en sus aguas crecen diferentes plantas acuáticas como algas, musgos y totorales. El lugar es hábitat de patos andinos. Los terrenos aledaños son utilizados
por los comuneros de Independencia como estancias donde pastorean a sus llamas y alpacas, ganados ovinos y vacunos. 
La laguna de Chichurraquina se encuentra al sur del distrito de Santa Ana de Tusi. La laguna presenta forma ovoide alargada y sus aguas son de un color azulado; alcanza a tener una profundidad de hasta 5 metros en la parte central. La flora de la laguna de Chichurraquina corresponde a la del paisaje altoandino o Puna inferior, agregándose a esta variedad las plantas acuáticas presentes en el espejo de agua.
La  laguna   de   Gorgorin:   Son   un promedio de 14 lagunas de diferentes tamaños y varias lagunillas que se forman esporádicamente en épocas de lluvias, se encuentran al noroeste de Cerro de Pasco, en el distrito de Chacayán. Su nombre nace del canto de un ave “Gogor” “Gorgor”. Sus aguas toman diferentes coloraciones durante el día desde un verde claro a un verde o azul oscuro, estas discurren a la cuenca hidrográfica del Mantaro y posteriormente a la vertiente del Atlántico. Las lagunas más destacables por su tamaño y forma son: Malanín (4327 m.s.n.m), Tuntuncocha (4322 m.s.n.m), Lutococha (4367 m.s.n.m), Huagri, Parihuana entre otras. Gorgorin es hábitat natural de patos andinos, huachuas o gansos andinos, parihuanas, gaviotas, pitu, tortola, etc.
La flora está compuesta básicamente por estrella, ichu y en sus aguas crecen diferentes plantas acuáticas como algas, musgos y totoras. La Laguna Lacshacocha está localizada en el distrito de Paucar. Es una hermosa laguna de regular extensión, tiene un color verde turquesa que varía de tonalidad durante el día. En sus orillas existen arenas y piedras blancas, que hacen de este sitio un lugar pintoresco. Esta laguna es hábitat de truchas, challhuas y aves silvestres tales como patos andinos, gaviotas, huachuas o gansos andinos, entre otros. 
En sus inmediaciones se ha creado un microclima que permite la existencia de una flora variada conformada por quinuales, arbustos, ichu o paja, cortadera), estrella, cuncush, entre otras especies. Aun cuando el Ministerio de Agricultura y Riego no monitoriza ningún río en la provincia de Daniel Alcides Carrión por no contar con un caudal significativo, cruzan o se originan en la provincia Daniel Alcides Carrión algunos afluentes del río Mantaro y del río Huallaga, como son el río Andachaca (o río Napo), el río Yanahuanca (o Rio Chaupihuaranga), el río Huarautambo, el río Chonta, el río Ragra, el río Pampania (o Nilalia) y el río Tingo, con numerosos riachuelos secundarios sin nombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario