Datos geográficos

UBICACIÓN
Yanahuanca, capital de la Provincia Daniel A. Carrión, Departamento y Región de Pasco; Creado por Ley Nº 9904, el 20 de enero de 1944. Ubicado en la región “Sierra”, a una altitud de 3,184 m.s.n.m,  con una superficie aproximada de 818.32 km2, a 64 Km. de Cerro de Pasco, con acceso por carretera parcialmente asfaltada.
Rutas de acceso y ubicación de Yanahuanca
Fuente: Google  Maps

POBLACIÓN Y CLIMA

Yanahuanca, pequeña ciudad cuyo población asciende a 13,618 habitantes en el 2012, incluyendo caseríos  centros poblados y comunidades campesinas (fuente INEI), poseedora de un excelente clima templado, benigno y acogedor; la temperatura media mínima anual es de 10°C se registra en los meses de Febrero y Marzo,  y la media máxima  de 18 a 20°C en Mayo, con 23 °C en Junio y Julio respectivamente.

Vista Panorámica de Yanahuanca
Foto: Desconocido



FLORA Y FAUNA

Los pisos ecológicos se dividen en 3 zonas. En la parte baja se producen árboles frutales y frutas como la tuna, granadilla, manzana, plátano, paltas, etc. 

En la parte media el cultivo de planta es domesticada, entre ellas papas, hortalizas, maíz, trigo, oca, yacón, entre otros.

En las zonas baja y media de la provincia, la presencia de árboles de eucaliptos es abundante. En mayor variedad se encuentra el Ichu, planta que sirve como forraje para los animales y también como combustible después de su secado.

En las altas punas hay gramíneas y pequeños rodales de queñuales (Polylepis incana), pinos e incluso alisos. Alrededor de los 4.000 metros, están los árboles de quinual o queñual que son restos de antiguos bosques de altura. 
Entre las gramíneas predominan el ichu (Stipa Ichu) y la chilligua (Festuca dolichophylla). Sobre los 5.200 metros crece, además de algunos musgos y líquenes y la yareta (Azorella compacta).

Habitan el venado gris de los Andes (Odocoileus peruvianus), la vizcacha (Lagidium peruvianum), el cóndor (Vultur gryphus), la taruca (Hippocamelus antisensis), el cuy salvaje (Cavia cobaya) y otros; además viven camélidos como llamas (Lama glama) y vicuñas (Vicugna vicugna); otras especies de los altiplanos son el gato montés, el zorrino, el gallinazo y diversas aves de la familia de las perdices.

En las zonas baja, media y alta los campesinos de Yanahuanca se dedican a la crianza de los animales menores como cuyes, conejos y aves de corral; así como de ganado ovino, vacuno, camélido, porcino, caprino y equino.

PAISAJES

Está rodeada de un hermoso paisaje y bosque alto andino, así como de importantes comunidades tradicionales que se dedican a la agricultura. Su clima es templado e ideal para recorrer sus atractivos turísticos y arqueológicos como las aguas termales de Villo-Tambochaca, o como los restos arqueológicos de Tambochaca, que fueron un centro administrativo y religioso de la cultura Yaro.
Cataratas - Huarautambo


También puedes conocer de los restos arqueológicos de Goñicutac, los cuales presentan una sólida influencia de las culturas Chaupihuaranga y Yaro. Como también a solo 10 km de Yanahuanca, puedes visitar la localidad de Chinche en la que se encuentran hermosas cataratas como Lancoy, Shalacuta y Goganmanchay,  así como sus Pinturas Rupestres y las Aguas Termales de San Juan Baños de Rabí.
 Vista Panorámica - Chinche

COMO LLEGAR A YANAHUANCA 

Yanahuanca esta conectado con Lima por la carretera central hasta Cerro de Pasco con un recorrido de 370 km de carretera asfaltada y de Cerro de Pasco a Yanahuanca con 64 km de carretera parcialmente asfaltada.

Otra ventaja de Yanahuanca es que se encuentra ubicada en el km. 220 de la variante de la carretera Interoceánica Huacho - Churín - Oyón - Yanahuanca - Ambo - Huánuco que gracias a ello está conectado mediante un tramo vial hacia la selva por Huánuco y la costa hacia huacho. 

Agencias de viaje de Lima a Yanahuanca

Para viajar directo de Lima a Yanahuanca desde la ciudad de lima: existen dos empresas de transportes: 
·       La empresa de transportes Jhire que sale de lima todos los días a las ocho de la noche, su terminal se encuentra en la cuadra 4 de la Av. Grau (1era cuadra del Jr. Luna Pizarro) y llega a Yanahuanca a las seis de la Mañana del día siguiente.
·         La empresa de transportes Jaen que sale de Lima todos los días a las ocho de la noche, su terminal se encuentra en la cuadra 4 de la Av. Grau (1era cuadra del Jr. Luna Pizarro) y llega a Yanahuanca a las seis de la Mañana del día siguiente.

De Lima - Cerro de Pasco - Yanahuanca

Existen muchas empresas de transportes que viajan de Lima a la ciudad de Cerro de Pasco todos los días en las mañanas y en las noches en diferentes horarios de salida: sus terminales se encuentran en diferentes puntos de la capital entre ellas en la Cuadra 1 del Jr. Luna Pizarro.
Desde el terminal de la ciudad de Cerro de Pasco a Yanahuanca existen servicios de automóviles a toda hora del día y el viaje dura aproximadamente una hora y media.

De Huánuco a Yanahuanca 

Para Viajar de Huánuco a Yanahuanca existen servicios de automóviles a toda hora del día, contando con paraderos en el óvalo de Cayhuayna en la ciudad de Húanuco, el viaje dura aproximadamente 2 horas, y el recorrido es de aproximadamente 70 km.
También se cuenta con los servicios de la empresa de transportes Chavalito, que brinda salidas diarias en las mañanas y a medio día, su terminal se encuentra en la esquina de los jirones Tarapacá y Abtao en la ciudad de Huánuco.

De Lima - Oyón - Yanahuanca 

Existen muchas empresas de transportes que viajan de Lima a la ciudad de Oyón como Estrella Polar, Armonía, Turismo Beteta, etc. con  salidas diarias en las mañanas y en las noches; sus terminales se encuentran en diferentes puntos de la capital entre ellas  Jr. Carlos Zavala 100.
Una vez arribado a Oyón, existen servicios de automóviles a Uchucchacua, con un viaje de 30 minutos, para luego tomar otro automóvil que tiene salidas diarias a las 11.30 am a la ciudad de Yanahuanca, con un recorrido de 60 km aproximadamente.


ÉPOCA IDEAL PARA VISITAR                                                                      

Yanahuanca posee un excelente clima con características ideales, que lo hace un lugar acogedor, con temperaturas promedio que oscilan desde los 10 °C hasta los 24 °C, por lo que puedes visitar esta ciudad en cualquier época del año, tomando tus precauciones en la temporada de lluvias entre los meses de diciembre a marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario